Sobre el autor

PABLO DE JESÚS FORERO SIERRA

Ingeniero Mecánico con más de 20 años de experiencia en soluciones técnicas y tecnológicas para el mantenimiento mecánico aplicado a la Industria, graduado en la Universidad INCCA de Colombia (1998). Especialista en Automática e Informática Industrial de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia. FUAC (2005).

Se desempeña como Asesor en Mantenimiento General Industrial, aportando recomendaciones en mantenimiento de sistemas oleohidráulicos en empresas del sector petrolero, manufacturero y metalmecánico. Su conocimiento y experiencia en mantenimiento mecánico, neumático y oleohidráulico, lo han llevado a aportar soluciones en la mejora de la productividad del sector industrial, sistematizando experiencias y  formulando recomendaciones para implementar el mantenimiento preventivo y predictivo bajo condición.

Inició sus estudios como Mecánico de Mantenimiento General y los complementó con Sistemas Neumáticos e Hidráulicos y Tecnología en mantenimiento mecánico industrial en el servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Complementó su formación en Automatización Industrial en FESTO. Ha estado vinculado al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA desde hace 17 años en las áreas de Mecánica Hidráulica, Electrohidráulica, Neumática, programación PLC para las especialidades de mantenimiento y automatización.

Asume con entusiasmo, disciplina y perseverancia los retos de su profesión con una visión proactiva y emprendedora.  Es apasionado por el desarrollo del mantenimiento oleohidráulico en Colombia, actividad a la que dedica la mayor parte de su tiempo compartiendo su conocimiento y experiencias en la industria y la academia.

Se desempeñó en Panamco Indega SA (Coca-cola) como Mecánico de Mantenimiento Industrial, donde implementó procesos de mantenimiento predictivo y preventivo de los equipos de producción. Diagnosticó daños graves en las máquinas y ejecutó las reparaciones pertinentes en el momento oportuno, corrigiendo oportunamente los inconvenientes presentados durante los procesos de producción y logrando el perfecto estado de funcionamiento de la maquinaria y equipo.

Se vinculó a Smurfit. Cartón de Colombia SA. donde estuvo encargado del levantamiento de información de equipos de la planta y la requisición de materiales, elaboración y actualización de manuales de calibración, lubricación y mecánicos, y supervisión de mantenimiento, la creación de formatos para el control de estado de rodamientos y para el control del paralelismo de los rodillos de algunas máquinas; elaboró las listas de chequeo para las diferentes máquinas de la planta y del formato de ruta de inspección para todas las máquinas de la planta como base de datos para el mantenimiento preventivo.

Estuvo vinculado por 5 años como Catedrático en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central en Hidroneumática, Mecánica de Fluidos, Tecnología Mecánica y en el Proyecto de Mecatrónica.